4) Pavon.
Este no se si sera, Toponímico, pues no e encontrado ningun lugar con este nombre en España, por ahora lo mas parecido es Villanueva de los Pavones en SAlamanca.
La tradición oral, dice que vinieron de Alcuéscar, pero en Ribera existen mas ramas distintas de Pavón, de distintas procedencias, siendo esta la mas antigua en Ribera creo.
El mas antiguo que encuentro, seria mi Septimoabuelo n.448. Juan Pavon Mendez que no nace en Ribera, y se casa con, Angela Antonia de la cual desconozco sus apellidos, pues solo figura como Angela Antonia en todas las partidas.
En el testamento de Angela Antonia declara que estuvo casada con Juan Pavón Méndez, que sus hijos, se llamaban Alonso Pavón, Juan García Pavón (este suele usar el mismo nombre que su padre Juan Pavon Mendez), Ana Gomez, Maria Salguera, Antonio Gonzalez Pavon (Párroco) y Francisco García Pavón. este ultimo es, mi antepasado n.224. su hijo menor que nace el 13 de octubre 1712. (y usa solo el apellido Pavón.)
Supongo que lo de llevar cada hermano, un apellido distinto, era típico de la época, solían poner a cada hijo, el apellido de algún antepasado. complicando bastante la investigación genealógica.
Este no se si sera, Toponímico, pues no e encontrado ningun lugar con este nombre en España, por ahora lo mas parecido es Villanueva de los Pavones en SAlamanca.
La tradición oral, dice que vinieron de Alcuéscar, pero en Ribera existen mas ramas distintas de Pavón, de distintas procedencias, siendo esta la mas antigua en Ribera creo.
El mas antiguo que encuentro, seria mi Septimoabuelo n.448. Juan Pavon Mendez que no nace en Ribera, y se casa con, Angela Antonia de la cual desconozco sus apellidos, pues solo figura como Angela Antonia en todas las partidas.
En el testamento de Angela Antonia declara que estuvo casada con Juan Pavón Méndez, que sus hijos, se llamaban Alonso Pavón, Juan García Pavón (este suele usar el mismo nombre que su padre Juan Pavon Mendez), Ana Gomez, Maria Salguera, Antonio Gonzalez Pavon (Párroco) y Francisco García Pavón. este ultimo es, mi antepasado n.224. su hijo menor que nace el 13 de octubre 1712. (y usa solo el apellido Pavón.)
Supongo que lo de llevar cada hermano, un apellido distinto, era típico de la época, solían poner a cada hijo, el apellido de algún antepasado. complicando bastante la investigación genealógica.