1) Sánchez.
Es un apellido Patronímico, significa hijo de Sancho.
En cada pueblo puede haber tantas ramas de Sánchez, como Sanchos existiesen en la época en que los hijos usaban el nombre de su padre como apellido.
Al existir tantos Sánchez hijos cada uno de un Sancho distinto, solían usar como segundo apellido un apodo para distinguir unos Sánchez de otros convirtiéndose en apellidos compuestos. Esto era común para casi todos los apellidos patronímicos, siempre existen excepciones
Yo encuentro en mi árbol por ejemplo mi primer apellido, que usan en un principio en apellido compuesto de Sánchez-Chico quedándose sólo con Sánchez pasadas unas generaciones.
Y el caso contrario los Sánchez-Corraliza, Sánchez-Naranjo Sanchez-Montero etc.
En estos desaparece el Sánchez, quedando el segundo apellido sólo como Corraliza, Naranjo y Montero etc.
Mi Rama, Sánchez procedente de Campanario, dice la tradición oral, que mi Tatarabuelo antepasado n16. Juan Nepomuceno Sánchez, que nació en Campanario 16 de mayo 1823 dia de San Juan Nepomuceno y con un hermano mayor que se llamaba, Antonio llegaron a Ribera como segadores.
Este Juan y un sobrino que también se llamaba Antonio, se casaron con Ribereñas y son los antepasados de los que somos parientes todos ellos labradores principalmente, hasta hace pocas generaciones que ya son innumerables los distintos oficios de los descendientes de hoy en día.
Es un apellido Patronímico, significa hijo de Sancho.
En cada pueblo puede haber tantas ramas de Sánchez, como Sanchos existiesen en la época en que los hijos usaban el nombre de su padre como apellido.
Al existir tantos Sánchez hijos cada uno de un Sancho distinto, solían usar como segundo apellido un apodo para distinguir unos Sánchez de otros convirtiéndose en apellidos compuestos. Esto era común para casi todos los apellidos patronímicos, siempre existen excepciones
Yo encuentro en mi árbol por ejemplo mi primer apellido, que usan en un principio en apellido compuesto de Sánchez-Chico quedándose sólo con Sánchez pasadas unas generaciones.
Y el caso contrario los Sánchez-Corraliza, Sánchez-Naranjo Sanchez-Montero etc.
En estos desaparece el Sánchez, quedando el segundo apellido sólo como Corraliza, Naranjo y Montero etc.
Mi Rama, Sánchez procedente de Campanario, dice la tradición oral, que mi Tatarabuelo antepasado n16. Juan Nepomuceno Sánchez, que nació en Campanario 16 de mayo 1823 dia de San Juan Nepomuceno y con un hermano mayor que se llamaba, Antonio llegaron a Ribera como segadores.
Este Juan y un sobrino que también se llamaba Antonio, se casaron con Ribereñas y son los antepasados de los que somos parientes todos ellos labradores principalmente, hasta hace pocas generaciones que ya son innumerables los distintos oficios de los descendientes de hoy en día.